Aspectos nutricionales y alimentarios de cereales para el desayuno y su efecto en la salud

En Chile, el consumo promedio de cereales de grano entero es de solo 11,8 g al día, muy lejos de los 125g diarios recomendados. [Fuente: ELANS 2022]

En este contexto, nos enorgullece compartir una reciente publicación científica elaborada por destacados investigadores de la Universidad de Chile, GranotecLATAM,  en colaboración con Nestlé. Este trabajo representa un aporte valioso para entender el impacto de los cereales para el desayuno como vehículo clave para aumentar el consumo de granos enteros y promover una alimentación más saludable.

¿Qué aborda esta publicación?

✅ Contexto actual del consumo de cereales para el desayuno en Chile

✅ Innovaciones tecnológicas en su producción

✅ Nuevas tendencias en materias primas

✅ El rol de los cereales como carrier de nutrición

✅ Efectos del consumo de cereales en la salud: su aporte a macro y micronutrientes y las diferencias en población pediátrica y adulta.

Estas iniciativas son un claro ejemplo de cómo podemos contribuir al propósito de alimentar mejor a las personas, gracias a la sinergia entre la investigación universitaria y empresas como Nestlé y Granotec LATAM. Juntos, buscamos ser agentes de cambio hacia una alimentación más saludable y sostenible.

¡Sigamos trabajando en nuevos desafíos!

VER DOCUMENTO


Notas relacionadas

¡Granotec LATAM en ALIM Paraguay 2024!

La 42° Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros (ALIM) realizada en Asunción, Paraguay, con la presencia de...

Ver nota
GRANOTEC obtiene Certificación FSSC 22000 para su Centro Tecnológico en Chile

Nos complace anunciar que GRANOTEC en Chile ha obtenido con éxito la certificación FSSC 22000 V.6, un esquema de certificación integral para...

Ver nota
GRANOTEC obtiene Certificación FSSC 22000 para su Centro Tecnológico en Chile

Nos complace anunciar que GRANOTEC en Chile ha obtenido con éxito la certificación FSSC 22000 V.6, un esquema de certificación integral para...

Ver nota