 
   La 42° Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros (ALIM) realizada en Asunción, Paraguay, con la presencia de destacados referentes internacionales y locales que abordó los temas más relevantes para el sector molinero y la cadena de valor del trigo en la región. La Cámara Paraguaya de Molineros (CAPAMOL) actuó como anfitriona de esta edición, que tuvo lugar en el Gran Bourbon Asunción Hotel del 27 al 30 de octubre de 2024. Los ejes temáticos incluyeron el análisis de mercados, innovación en procesos productivos y estrategias comerciales para la campaña 2024/2025.
                                La 42° Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros (ALIM) realizada en Asunción, Paraguay, con la presencia de destacados referentes internacionales y locales que abordó los temas más relevantes para el sector molinero y la cadena de valor del trigo en la región. La Cámara Paraguaya de Molineros (CAPAMOL) actuó como anfitriona de esta edición, que tuvo lugar en el Gran Bourbon Asunción Hotel del 27 al 30 de octubre de 2024. Los ejes temáticos incluyeron el análisis de mercados, innovación en procesos productivos y estrategias comerciales para la campaña 2024/2025. 
 
 ALIM 2024: Innovación, Estrategia y Proyección en la Molinería Latinoamericana Desarrollo de la Jornada Inaugural
ALIM 2024: Innovación, Estrategia y Proyección en la Molinería Latinoamericana Desarrollo de la Jornada Inaugural El Presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, también estuvo presente y brindó un discurso en el que subrayó la importancia de la industria molinera en el desarrollo económico de Paraguay y de la región. Peña destacó “el potencial de nuestro país y la importancia de la integración regional para impulsar el desarrollo. Paraguay está decidido en abandonar el aislamiento físico y mental”. “Este encuentro es una oportunidad para fortalecer la colaboración entre los países latinoamericanos y promover el crecimiento de la industria molinera, esencial para la seguridad alimentaria y el bienestar de nuestras comunidades”, agregó.
   
El Presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, también estuvo presente y brindó un discurso en el que subrayó la importancia de la industria molinera en el desarrollo económico de Paraguay y de la región. Peña destacó “el potencial de nuestro país y la importancia de la integración regional para impulsar el desarrollo. Paraguay está decidido en abandonar el aislamiento físico y mental”. “Este encuentro es una oportunidad para fortalecer la colaboración entre los países latinoamericanos y promover el crecimiento de la industria molinera, esencial para la seguridad alimentaria y el bienestar de nuestras comunidades”, agregó. Acompañado por las autoridades de CAPAMOL y ALIM, el Presidente encabezó la inauguración de la Galería Comercial Internacional, donde el stand de Granotec LATAM destacó por sobre los demás, marcando la diferencia al generar un muy grato espacio y el punto de encuentro con clientes y amigos, dando pie a interesantes conversaciones, asesorías y muestras de productos que reflejan nuestro compromiso con la #NutriciónyBiocienciaparaunMundoMejor, adicionalmente, visitaron el Pabellón Guaraní, un espacio para la exposición de soluciones e innovaciones tecnológicas para el sector.
Acompañado por las autoridades de CAPAMOL y ALIM, el Presidente encabezó la inauguración de la Galería Comercial Internacional, donde el stand de Granotec LATAM destacó por sobre los demás, marcando la diferencia al generar un muy grato espacio y el punto de encuentro con clientes y amigos, dando pie a interesantes conversaciones, asesorías y muestras de productos que reflejan nuestro compromiso con la #NutriciónyBiocienciaparaunMundoMejor, adicionalmente, visitaron el Pabellón Guaraní, un espacio para la exposición de soluciones e innovaciones tecnológicas para el sector. Paneles Destacados
Paneles Destacados ALIM 2024 continuó posicionándose como un referente en el sector, brindando a sus participantes un espacio para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de estrategias para enfrentar los desafíos de la molinería en un mundo en constante cambio y reafirmando su rol como una plataforma de vanguardia para la industria molinera, destacando las tendencias y estrategias que definirán el futuro del sector en un contexto global dinámico y complejo.
ALIM 2024 continuó posicionándose como un referente en el sector, brindando a sus participantes un espacio para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de estrategias para enfrentar los desafíos de la molinería en un mundo en constante cambio y reafirmando su rol como una plataforma de vanguardia para la industria molinera, destacando las tendencias y estrategias que definirán el futuro del sector en un contexto global dinámico y complejo. El stand de GRANOTEC presentó gran variedad de productos aplicados, en panes de campo y baguetes, con los núcleos: GRANOMIX Bioactiva Espelta/Garbanzo, GRANOMIX Bioactiva Quinoa/Lenteja, ambos con trigo germinado, complejo enzimático y masa madre, los que al ser mezclados en un 20 a 25% con harina de trigo, permiten, dependiendo de la receta, crear una gran diversidad de panes, deliciosos y destacar un mayor valor nutricional, buena fuente de proteína y fibra.
El stand de GRANOTEC presentó gran variedad de productos aplicados, en panes de campo y baguetes, con los núcleos: GRANOMIX Bioactiva Espelta/Garbanzo, GRANOMIX Bioactiva Quinoa/Lenteja, ambos con trigo germinado, complejo enzimático y masa madre, los que al ser mezclados en un 20 a 25% con harina de trigo, permiten, dependiendo de la receta, crear una gran diversidad de panes, deliciosos y destacar un mayor valor nutricional, buena fuente de proteína y fibra. 
 En su tercer día, ALIM 2024 finaliza con debates sobre el futuro del trigo y los mercados globales
En su tercer día, ALIM 2024 finaliza con debates sobre el futuro del trigo y los mercados globales 
                                  La 42° Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros (ALIM) realizada en Asunción, Paraguay, con la presencia de...
Ver notaNos complace anunciar que GRANOTEC en Chile ha obtenido con éxito la certificación FSSC 22000 V.6, un esquema de certificación integral para...
Ver notaNos complace anunciar que GRANOTEC en Chile ha obtenido con éxito la certificación FSSC 22000 V.6, un esquema de certificación integral para...
Ver nota