La semana recién pasada, durante 3 días, se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Católica de Chile el XXV Congreso de Nutrición, un encuentro de referencia organizado por la Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología (SOCHINUT), que reunió a investigadores, profesionales y líderes de la industria para abordar las tendencias y desafíos actuales en ciencia de la nutrición, salud y sostenibilidad.
En esta edición, los ejes temáticos abarcaron la nutrición de precisión, los sistemas alimentarios sostenibles, la alimentación escolar, la importancia de la microbiota en la salud, así como también, la innovación en alimentos y su papel en la transición hacia modelos alimentarios más saludables y equitativos.
Entre las sesiones expuestas, uno de los paneles de discusión más interesantes, trató el tema de los alimentos ultraprocesados, con la participación de expertos que presentaron diferentes perspectivas sobre su definición, clasificación y rol dentro de la alimentación actual. Se discutieron tópicos como las clasificaciones existentes (NOVA y Nourish, entre las más destacadas), los beneficios de los diferentes procesos alimentarios, el valor nutricional de los alimentos procesados y los desafíos para avanzar hacia una comunicación responsable, más equilibrada, y basada en evidencia científica.
Estos espacios resultan especialmente valiosos, ya que convocan tanto a la academia como a la industria alimentaria, generando un diálogo enriquecedor que fomenta la colaboración, la actualización científica y la búsqueda de soluciones conjuntas para una nutrición más saludable y sostenible.
La 42° Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industriales Molineros (ALIM) realizada en Asunción, Paraguay, con la presencia de...
Ver notaNos complace anunciar que GRANOTEC en Chile ha obtenido con éxito la certificación FSSC 22000 V.6, un esquema de certificación integral para...
Ver notaNos complace anunciar que GRANOTEC en Chile ha obtenido con éxito la certificación FSSC 22000 V.6, un esquema de certificación integral para...
Ver nota